Ir al contenido principal

Mi cartera a Octubre 2024


En este artículo vamos a revisar el estado actual de mi cartera a Octubre 2024.

Al estar en fase de inversión y acumulación, nos hemos centrado en usar la estrategia de indexación a los principales índices mundiales, potenciando la diversificación geográfica, buscando estabilidad y rendimiento a largo plazo.

Estamos viviendo época de subidas en bolsa fuertes (van 2 años de SP500 creciente como referente dando rentabilidades positivas tras las caídas del 27,5% de enero a octubre de 2022).





1. REPARTO DE LA CARTERA EN ACTIVOS

Como se ha comentado, todo es a través de dos tipos de activos:

1. Fondos indexados.
2. ETFs indexados.

Y otros dos incorporados recientemente:

1. Plan de pensiones
2. ETF de Bitcoin

Los porcentajes de todos los activos por regiones, es el siguiente:










2. REPARTO DE LA CARTERA EN BROKERS


Básicamente uso dos brokers diferentes:

1. Degiro. Espectacular para ETFs por comisiones bajas (1-3€/compra). Afincado en Alemania y con altas garantías como banco. (Inconveniente en realizar el modelo 720 cada año si superas 50.000€ invertidos).

2. Myinvestor. Nacional. Tiene ETFs y Fondos (también acciones), y comisiones también muy bajas (fondos gratis, ETFs, 0,12%). Ventaja: en la renta aparece todo tal cual.

Desventaja: La plataforma falla a menudo, aunque se tiene la alternativa de usar www.inversis.com que es la misma y funciona mejor.











* Nota: Las aportaciones en Myinvestor empezaron en mayo 2023 con el objetivo de diversificar en brokers en el futuro.


Por productos detallados, este sería el reparto actual:





3. EVOLUCIÓN DESDE EL INICIO DE MI INVERSIÓN

Llevamos ya 17 años de constancia, que es la clave más importante de todas.

El efecto del interés compuesto + la reinversión de TODOS los dividendos en los primeros años + la subida en cotización + el paso en 2020 a inversión indexada, nos da la siguiente evolución del precio de mercado de la cartera.  

Rentabilidad total: 257,00%
Rentabilidad anualizada: 15,12%






4. ANÁLISIS FUTURO Y OBJETIVOS

En principio, y debido a que queremos centrarnos en diversificación en estrategia de indexados globales de acumulación, el objetivo es mantenerla a largo plazo.

La rentabilidad esperada promedio anualizada está en torno al 8% con la diversificación actual.


Las aportaciones irán preferentemente a Myinvestor para diversificar a su vez en brokers.


Comentarios

  1. Cuáles son los ETF que utilizas para cada región?

    ResponderEliminar
  2. Tu estrategia de inversión centrada en la indexación a través de fondos y ETFs refleja un enfoque sólido y cauteloso hacia la acumulación de capital a largo plazo. La diversificación geográfica y el uso de diferentes brokers muestran una visión inteligente de reducir riesgos. Además, el enfoque gradual pero constante en las contribuciones mensuales junto con el efecto del interés compuesto ha generado un crecimiento notable en tu cartera. Mantener esta inversión diversificada en fondos de inversión es una decisión sabia para buscar la estabilidad y el crecimiento continuo de tu patrimonio.

    ResponderEliminar
  3. Conforme con todo lo indicado. Diversificar activos y lugares donde tenerlos optimiza o más bien minimiza el riesgo

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes, y enhorabuena por los resultados de la cartera, ¿cuándo dices "La rentabilidad esperada promedio anualizada está en torno al 8% con la diversificación actual.", supones que esa rentabilidad actual promedio de 15,22% que hay a Marzo de 2024, va a disminuir en los próximos años sensiblemente?, un saludo

    ResponderEliminar
  5. Buenas, no, en principio es la esperada. Otra cosa es optimizar con el mejor producto en cada categoría (track error a favor) + compras optimizadas limitadas + comprar más cuando baja + afinar comisiones al máximo....es la forma de subir ese 8%. Aparte venimos de años de mercado alcista, correcto.

    ResponderEliminar
  6. "comprar más cuando baja". No crees que ahí se puede incurrir un poco en el "market timing" 🤔.

    Un fuerte abrazo amigo David 🍍.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo llamaría Market Timing, sino optimización de una cartera indexada. De ahí el posible apalancamiento, etc.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...