Ir al contenido principal

ESTADO DE LA CARTERA A ENERO 2016. MOVIMIENTOS ÚLTIMOS TRES MESES.




Buenas,

Hacemos nuestra revisión de los movimientos de la cartera de manera trimestral.

Como venimos haciendo, vamos a repasar los últimos movimientos y el estado actual de la cartera en estos meses últimos con bajadas importantes en todos los índices y sectores bursátiles:

  

SALIDAS:

 - Ninguna venta

ENTRADAS:

- ACS
- BME
- REPSOL
- BBVA
- Inversiones periódicas en el fondo de Mediolanum


Detalles de estas inversiones:

ACS es un valor interesante que fomenta la diversificación en sectores. Dentro de la construcción es el valor más fiable a fecha actual, y con buen valor de RPD. Se espera que éste suba, con lo que nos reportará un YOC elevado en próximos años (ya de entrada el RPD neto es superior al 3%).

BME es una de las joyas del B&H, y además su dividendo viene incrementándose en los últimos años, con lo que muestra síntomas de fortaleza. Su carencia de deuda, así como su baja necesidad de tesorería muestra liquidez en la empresa. Hemos aprovechado las bajadas para incrementar la posición en este valor y de paso bajar su precio medio de compra, y mejorar el RPD.

REPSOL. Valor histórico de la economía española en horas bajas por la crisis del crudo. En cualquier caso mantiene alta rentabilidad en dividendos, aunque con las prácticas del script es ficticio a día de hoy por las consiguientes ampliaciones de capital. Mejorará en los próximos meses-años sin duda.

BBVA. La segunda entidad bancaria nacional por capitalización es la única que se está adaptando a la era digital, realizando una gran apuesta por modernizarse. De este modo, y teniendo en cuenta las perspectivas, hacen de este uno de los valores interesantes en los que estar dentro. Además he pasado las acciones de esta compañía (el resto lo tengo todo en ING) a BBVA, que ofrecen la posibilidad de reinversión de dividendos automáticamente y de manera periódica, "rentando" mientras tanto al 8% TAE.

FONDOS MEDIOLANUM
Entramos periódicamente cada mes, y por un periodo de 10 años en los fondos de Mediolanum. Esto nos sirve para ampliar diversificación internacional con bajas comisiones, y mejorando la diversificación temporal al realizarse de manera automática y periódica.

Actualmente mi cartera la conforman las siguientes empresas:









Mostramos lo obtenido en el último año en todas las compañías de mi cartera actual. El dato resumen es que estoy en una media (dividendo neto descontados impuestos en todos los casos) del 3,12%. El objetivo es ir subiendo esta cifra en el tiempo, veremos a ver si lo conseguimos, os iré compartiendo la experiencia. Hemos perdido algo respecto de la anterior valoración, dado que invertimos periódicamente en Mediolanum (que no ofrecen dividendos), pero ésto nos ofrecerá tranquilidad futura de tener un fondo de emergencia, muy interesante a largo plazo.




Actualmente mi cartera en cifras es la siguiente. Mostramos el precio de compra de las mismas  y el valor actual. No nos preocupa en demasía si se pierde o gana en su totalidad (estamos en negativo en -10,89%). Nuestra búsqueda es empresas sólidas y crecimiento del RPD/YOC anualmente, de modo que esta es la variable principal que tendremos en cuenta.
Nótese que en Mediolanum estamos contemplando la revalorización positiva de los fondos, una vez descontadas todas las comisiones (que se efectúan al principio). La rentabilidad de dichos fondos rondan actualmente el 10%. En especial un fondo de Morgan Stanley va como un tiro...



Por último mostramos la diversificación en inversiones:

1. FONDOS (mediolanum en este caso).
2. INTERNACIONALES (EUROPA-USA)
3. ESPAÑA
4. Comunitae

Los porcentajes son:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...