Ir al contenido principal

Los valores que más se repiten en las carteras





En este artículo vamos a mostrar una encuesta realizada en TWITTER y sus conclusiones principales.

En la comunidad financiera de inversores en España con cuenta en la red social indicada procedimos a la siguiente pregunta:


¿CUÁLES SON LAS 3 COMPAÑÍAS CON MAYOR PESO EN TU CARTERA?

(El objetivo es saber y contrastar cuáles son las compañías que cada inversor tiene una mayor posición, y por tanto mayor confianza en cierto modo respecto de su evolución a largo plazo).

Tras la votación de los inversores, los resultados son los siguientes:



1. RESULTADOS

Las 50 empresas más votadas o que más se repiten como top 3 de mayor peso en las carteras, han resultado las siguientes:












2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS


En principio, comentamos las 10 primeras posiciones de la clasificación:

1 - ENG. Evidentemente estamos en España, y es una de las dividenderas clásicas con una gran RPD inicial. Su estabilidad y el ser una empresa de carácter defensivo hace que sea la ganadora.




2 - BABA. Hay una gran confianza en la compañía China, entiendo que debido a los fundamentales que lleva unos años demostrando, con incrementos siempre superiores a dos cifras porcentuales.

3 - AMAZON. Una de las FAANG, y líder en comercio mundial. Sin duda un valor de crecimiento que despierta interés en los inversores. Además su imagen de marca está en un momento fuerte.

4 - ACS. Otra clásica del Ibex35, con opciones de dividend script, y con una internacionalización del negocio que genera confianza.

5 - TELEFÓNICA. La inclusión de la compañía de Pallete me ha llamado la atención negativamente. Entiendo que se debe al nombre comercial que implica para los españoles, pero no a la evolución del negocio.

6 - GOOGLE. Otra FAANG, y con crecimiento absoluto en los últimos 10-20 años. Una de las grandes, y que los resultados muestran la confianza que genera.

7 - FACEBOOK. Otra FAANG y que acapara los mercados de las redes sociales mundiales como líder destacado. Sus fundamentales y resultados trimestrales son auténticamente espectaculares.

8 - REE. Caso similar al de ENG, dividendos elevados y constantes, y sector defensivo y eléctrico, que genera confianza a los inversores nacionales.

9 - IBE. Lleva unos años con un comportamiento alcista evidente, y su estabilidad (para mi la más estable de las eléctricas) le da una buena posición.

10 - PALANTIR. Uno  de los valores Growth de moda, con poca historia, pero gran confianza de muchos inversores. Riesgo mayor.

Otras:

- Hay muchas compañías de las clásicas aristócratas del dividendo: MO, NGY, ULVR, 3M, MAP, OREALTY, PEPSICO, etc...que demuestra que los inversores siguen en masa esta estrategia y confían en compañías maduras.

- Bastantes casos de crecimiento y apuestas de futuro, como NIO, TESLA, XIAOMI, etc. Evidentemente poco a poco van siendo ya consolidadas en algunos casos, y esto las lleva a estar en este top 50.

- Casos de españolas que, para mi gusto, no van bien del todo en el largo plazo, pero que las costumbres las hacen estar ahí: SAN, OHL, REPSOL....

- Compañías estables y muy crecientes, y con historial largo como las francesas OR o LVMH, que son dignas de estar en cualquier cartera de confianza.






En definitiva podemos ver mucha empresa estable o defensiva, y en algunos casos compañías de mayor riesgo, pero con menor peso en el global de las carteras. Un resultado bastante curioso y variado. 








LA FRASE DEL DÍA


En este caso vamos a irnos al conocido como el "ORÁCULO DE OMAHA", Don Warren Buffett, quizá el mejor inversor de la historia, el Messi de la bolsa.

Y nos vamos a quedar (difícil elegir con todo lo que ha hecho y dicho Mr Buffett en su vida) con sus principios de inversión.

Me gusta especialmente el punto 4: "compra calidad y no vendas nunca", muy en la línea de la filosofía de Buy and Hold que sostenemos, y el largo plazo. Una gran verdad y receta simple y básica en este mundo de la inversión.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...