Ir al contenido principal

¿CÓMO HA IDO EL AÑO A NIVEL DE BOLSA?



Feliz año, ante todo, afrontemos este próximo 2016 con optimismo en nuestras vidas (lo más importante) y en nuestra cartera.

Empieza un nuevo año y con eso hacemos balance de la situación del pasado 2015 en su totalidad.

Partamos de la evolución del índice y las 35 compañías nacionales del IBEX35, mostrando comportamientos dispares entre sí:




Algunas se han disparado tremendamente y otras se han hundido. Predecir esta evolución es una quimera, pero lo que sí podemos hacer es afianzar posiciones en valores cuya estabilidad o negocio futuro nos de tranquilidad para el largo plazo.

Abertis Iberdrola han acabado el año en positivo, y REE, Endesa, Inditex o Enagas casi plano. 

Otras, como BBVA Repsol Santander o Abengoa han tenido pérdidas notables en su cotización.

Discernir el comportamiento en los próximos meses no lo vamos a hacer porque entre otras cosas es impredecible, pero ver lo que han hecho en el pasado año nos puede aportar datos para evaluar su interés. En algunos casos los valores están “baratos” y en otros casos, están en carrera ascendente y sin freno.

Cada cual que analice lo que le interesa, nosotros a lo nuestro, ver los dividendos, y su crecimiento interanual en la medida de lo posible, o al menos estabilidad en los mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Los mejores fondos/ETFs indexados mundiales

  B uenas a tod@s, Vamos a tratar de desglosar una cartera con todos los activos mundiales posibles, y optimizando rentabilidad, y diversificación. Para ello, vamos a usar productos INDEXADOS (Fondos y ETFs), buscando los mejores mundiales existentes actualmente a fecha Abril 2025, y combinación de los mismos para cubrir el mundo. 1. Contexto Hay 2 posibles opciones para cubrir el mundo en lo que a compra de acciones se refieres: 1. 3 Productos (ETFs-Fondos) 2. 7 Productos (ETFs-Fondos) ¿En qué basamos el reparto? Pues partimos del reparto mundial en base a la capitalización. Lo podemos ver en este enlace actualizado mensualmente:: https://marketcaps.site/ Si queremos hacerlo con  3 productos , correspondería a este reparto: Se trata del reparto en 3 productos, mínima forma posible de cubrir el total de acciones mundiales. Aproximadamente es 80% MSCI World, 10% Emergentes, 10% Pequeñas empresas, aunque dichos porcentajes fluctúan con el tiempo por la variación de dichos índice...

El índice MSCI Emerging Market

  En este artículo vamos a tratar de explicar en qué consiste el segundo índice a nivel mundial más importante: MSCI EMERGING MARKETS. 1. ¿QUÉ ES EL MSCI EMERGENTES? Se trata de un índice que representar a empresas de alta y mediana capitalización de 24 países de Mercados Emergentes (ME). Con 1206 componentes, el índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil de cada país. Podemos ver su valor en la web de investing: https://es.investing.com/indices/msci-world Este es su peso dentro de la capitalización bursátil mundial total: Y estas son los países contenidos: América Latina:   Brasil, Chile, Colombia, México, Perú Asia:   China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia Europa del Este:   República Checa, Hungría, Polonia, Rumania, Rusia Oriente Medio:   Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Qatar, Arabia Saudita, Turquía África:   Sudáfrica. 2. ¿QUÉ CONTIENE EL ÍNDICE? Contiene 1206 empresas de China...