Ir al contenido principal

20D ¿Qué va a pasar? Opiniones...

Ante las inminentes fechas navideñas y el estado del país, en el que se nos avecina un diciembre movidito, se me ha ocurrido realizar una pequeña encuesta.
He realizado a título de sondeo unas breves cuestiones a diversos contactos del blog a ver qué opinan de lo que pasará y lo que nos espera. A ver qué conclusiones podemos sacar de todo esto…veamos lo que nos responden los diversos amigos:

1.      ¿Qué partido/s crees que va/n a ganar las próximas elecciones del 20D?
2.      ¿Crees que será mejor o peor que lo que hay ahora para el país en general?
3.      ¿Crees que va a mejorar la economía del país en los próximos 4 años? ¿o en cambio iremos a peor o estables?


 
1.- Hay cuatro partidos bastante igualados en intención de voto, pero como lo determinante son los escaños ganará el PP por poco.
2.- Cualquier gobierno que salga de las elecciones será mejor que el gobierno de Mariano.
3.-  Creo que continuará la senda del crecimiento pero más moderado.
1. Ciudadanos.
2. Depende de los acuerdos y pactos a los que se lleguen, pero creo que mejor que el PP actual sí.
3. Misma tendencia. Mejora de media sociedad a costa de la otra media. No sé en qué categoría entra eso.
1. La mierda del pp
2. Será la misma mierda, y si logran gobernar mucha mierda más
3. Si gobierna PP o Ciudadanos desde luego que mejorará mucho la economía para unos pocos, y si se miran los datos económicos oportunos quizás pueda dar esa sensación. Para el resto irá a peor sin duda. Si gobierna PSOE imagino que irá a peor para todos...y si gobierna Podemos a saber...pero como no va a gobernar ninguno sólo nada de lo que he dicho hasta ahora sirve para nada.

1. 1º PP    2º PSOE     3º C´s    4º Podemos
2. Una leve mejoría ya que habrá mas comensales para repartir la tarta.
3.  Estables con tendencia al alza.
1. Con más votos el PP. Aunque me gustaría que fuese una coalición entre dos partidos (PP y Ciudadanos)
2. Si es el PP solo creo que irá igual o un poquito mejor. Si es junto con ciudadanos espero que a mejor.
3. Pienso que estaremos estables si es con el PP. Y con la coalición espero que sea a mejor.

1 El PP
2 Igual
3 Mejorará a nivel macro pero a nivel de sueldos y poder adquisitivo queda mucho

1 PP y le ayudará CIUDADANOS , por desgracia
2 será mucho peor, seguirán robándonos
3 Va a crecer gobierne quien gobierne, no depende tanto de quienes estén gobernando.. es mas bien cuestion de las primeras potencias, estaremos más tiempo que cuando la crisis del 92, o sea estables.

1. Realmente nunca se sabe quién gana las elecciones, ya que al final habrá pactos entre partidos, pero si te diré que la fuerza más votada será el PP.
2. Ni mejor ni peor, a día de hoy dependemos de la Unión Europea, no obstante, no estamos mal aunque podríamos estar mejor.
3. Depende del resultado, si sale un gobierno TRI-PARTITO o un gobierno en el que participe PODEMOS, nos iremos a pique seguro. SI sale cualquier otra combinación en el que el PP tenga cierto poder, creo que estaremos en buenas manos.

1. No creo que se dé ninguna mayoría absoluta.... creo que habrá pacto de alguno de los partidos tradicionales (pp-psoe) con alguno de los nuevos
2.  Intento ser optimista y espero que mejor.....
3. Independientemente del partido que gane, el ciclo económico parece que va mejorando ....

1. creoq eu ganara el pp pero que habra un pacto entre psoe y c´s.
2. creo que ese hipotetico  pacto seriá mas beneficioso para el pais.
3. creo que la ECONOMIA MEJORARÁ EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS


1. PP+Cuidadanos (vamos, lo que viene siendo el PP + el PP marca Hacendado)
2. ¡PEOR! (¡Más concesiones a las empresas del Ibex y al liberalismo salvaje!)
3. ¡PEOR! (Precariedad laboral y privatizaciones a tutiplén, por ejemplo)

Pues esto es todo, opiniones para todos los gustos, ¿y tú? ¿qué piensas? ¿habrá un futuro mejor coincidiendo con el nuevo año 2016? ¿Hay motivos para la esperanza?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...