Ir al contenido principal

Entrevista con Rosa. Ejemplo de persona ajena al mundo financiero

 

Buenas,

 

En esta ocasión vamos a charlar con una persona ajena al mundo de las inversiones, de la bolsa, y con titulación universitaria, para ver un enfoque “distinto”, un enfoque “más objetivo” y desde una perspectiva externa al día a día de los inversores, seguro que obtenemos conclusiones interesantes.

 

 


          Muy buenas Rosa, ¿nos puedes comentar tu relación con el mundo de las inversiones hasta la fecha? ¿en qué has invertido, fondos, planes de pensiones, acciones, depósitos, cuentas remuneradas? ¿en qué brokers o bancos?

 

Muy buenas David, pues he de decir que mi relación con el mundo de las inversiones ha sido una pequeña prueba que empecé a hacer en febrero de este año  con los fondos de inversión en Bankinter .


  Sabemos que eres bióloga y es ajeno a tu mundo, pero…. ¿En algún momento de tu vida has estudiado o alguien te ha formado en algún tipo de asunto financiero?

 Cero, absolutamente nadie me ha informado jamás sobre estos temas ni he estudiado nunca nada relacionado con este mundo , no puedo estar más verde, 😬


¿Alguna entidad te ha llamado o se ha reunido contigo para ofrecerte productos? 

Me llamaron desde mi banco (ING ) para ofrecerme un plan de pensiones pero no me interesaba hacerlo en ese momento ¿qué te pareció? me pareció muy cordial y amable la chica que me llamó aunque tenía la sensación que quizás le costaba explicarme conceptos financieros de una manera que yo pudiera entender, alguien que no conoce absolutamente ese tipo de términos y conceptos.

 

          Imaginamos que tendrás amigos o familiares que inviertan. ¿Qué te dicen? ¿hablan del tema? ¿te explican algo acerca de ello?

Pues familiares que inviertan no tengo , solo conozco a un amigo que fue por el que me animé a invertir en los fondos , tal como él estaba haciendo desde hacia pocos meses.

Mi amigo sí que me explica bastantes cositas y tiene paciencia conmigo , sabe lo ajena que estoy a este mundo e intenta que yo poco a poco vaya sabiendo 😅

 

-        ¿Qué porcentaje o cantidad de gente de tu entorno crees que invierte en algo? ¿crees que es algo frecuente? ¿crees que son bichos raros? Sinceramente 😊

 Entre mi circulo de personas , he de decir que excepto este amigo mío, nadie, absolutamente nadie invierte, desde mi punto de vista, creo que es algo muy poco frecuente, pero tanto como un bicho raro, tampoco jaja

      


¿Con qué frecuencia en reuniones de amigos-trabajo, etc. ves que se hable de este tema?

Poco la verdad, a lo sumo, escucho comentarios tales como "eso es un mundo muy particular, hay que saber lo que se hace sino te puedes buscar un buen problema" , o " yo prefiero todo bajo el colchón y no arriesgarme a perder lo poco que tengo"

 

  ¿Qué te parece el mundo de las criptomonedas? ¿oyes hablar de ellas frecuentemente?

Últimamente he escuchado hablar de ello, tipo bitcoins y tal, pero honestamente no sé casi nada, solo escuché a una amiga decir que conoce a alguien que en el pasado se arriesgó a comprar y ahora está super contento, viendo lo bien que ha ido este tema, pero que ya ahora mismo no es tan buen chollo como para el que invirtió hace unos años atrás.

 


      Si te dijéramos que vas a invertir desde hoy ¿qué buscarías en esa inversión? ¿seguridad? ¿rentabilidad? ¿algún plazo concreto de tiempo?

Buscaría un equilibrio entre seguridad y rentabilidad, algo mediano, pero no me preocupa especialmente el tema del tiempo o los plazos, le doy más importancia a la seguridad.

 

-          ¿Nos dirías empresas o acciones que veas en tu día a día, y sin conocer el mundo de la bolsa creas que puedan ser buenas a futuro? No es necesario que aciertes ni te informes, simplemente a título de muestreo….

Supongo que las empresas relacionadas con las compras online, así cómo las nuevas tecnologías, nuevos modos de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente....en general el término ECO supongo que seguirá creciendo.

 

 

-         ¿Qué sector del mundo en que vivimos crees que será el más importante de aquí a 5-10-20 años vista? 

Las nuevas tecnologías.

 

 

 

-         ¿Lees las noticias en prensa financiera? ¿Te dejas influir por ellas? 

Honestamente, no leo las noticias en prensa financiera 😅

 

 


 

-         ¿Qué dirías a quien empieza a invertir? Un consejo básico.

Que o bien le dedique mucho tiempo a leer en buenas fuentes para aprender de verdad o bien se ponga en manos de un buen asesor. Yo conociéndome prefiero optar por lo segundo 😅

 

¿Cuál crees que es clave la Psicológica en la inversión?

No sé si he entendido bien la pregunta, pero creo que la clave psicológica a la hora de invertir sería la capacidad de estar tranquilo y mantener la calma cuando ves que tu dinero empieza de pronto a bajar rápidamente, poder aguantar sin hacer nada y confiar en que subirá pronto.

 

 Hoy en día está de moda el concepto de la Independencia Financiera, ¿Crees que es posible alcanzarla?

 Como posible, sí es, como fácil, no lo veo algo fácil, a no ser que le dediques mucho, mucho tiempo a saber cómo hacer bien tus estrategias, a conocer cómo actuar adecuadamente para tener éxito.

 

-          Está de moda el concepto de Lonchafinismo en redes hoy en día. ¿Te consideras lonchafinista?

 Después de haber tenido que buscar el significado de este concepto, jaja, puedo decir que me considero 100 % Lonchafinista, sé cuál es mi límite mensual de gasto/ahorro y no voy por encima de mis posibilidades en ningún momento, para mí eso se traduce en calma interior, que personalmente , no tiene precio.😀

 

Muchas gracias por todo Rosa!!!!!! Hasta la próxima! Pura vida!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...