Ir al contenido principal

REFLEXIONES SOBRE LOS NO INICIADOS

Diariamente son muchos los que me escriben o llaman para preguntar cómo entrar en bolsa o qué deben hacer para ser millonarios. Es evidente que esto es el primer error de entrada.

Nadie se hace rico en bolsa, ni tampoco trabajando. Lo que perseguimos los que usamos la bolsa para obtener unos ingresos extra no buscamos el pelotazo o hacernos ricos a las primeras de cambio, más bien empezar por un complemento al salario para hacerlo crecer con una manera o estrategia consistente, firme y estable.



Es difícil hacer entender esto a alguien que ve esto desde fuera. A menudo me preguntan algunas de las siguientes preguntas standard que trataré de responder:


 ¿Pero puedo perder?
Por supuesto que sí, por eso se llama renta variable. La clave consiste en estudiar valores, perspectivas, mercados, y sobre todo si el negocio es estable de cara a no arriesgar más de lo que queremos según la probabilidad de riesgo del que invierte.

¿Y si gano xxx€ me interesará vender?
No, si seguimos la estrategia buy&hold, el rpd de cada compañía irá creciendo con el tiempo si el valor sube, es lo más probable. Mantener en ese caso es difícil pero debemos mantener la cabeza fría y esperar a que el valor nos vaya dando los dividendos que buscamos, que estos crezcan y reinvertir beneficios para ir creando una cartera cada vez más consistente.

¿Es mejor fondos o planes de pensiones por hacienda, etc?
La estrategia de los fondos es tan válida como cualquier otra. Lo mejor es diversificar y meter parte de los ahorros en cada saca. Los planes de pensiones ya hemos comentado que no rentan lo que deberían sobre todo comparado con una cartera que cremos con un criterio sólido

¿Cuánto debo invertir para empezar?
Para empezar siempre recomiendo lo mínimo posible. Con 1000€ se puede empezar. Así aprendemos a manejarnos, a seguir los valores, a ver cómo nos renta. Ya habrá tiempo de seguir invirtiendo. Si tienes 50.000€, para nada recomiendo salvo que hayas estudiado todo esto con profundidad meter más de un 10-20% de partida.

¿Y si pierdo todo lo que meta en bolsa?
Ese caso es tan improbable como que España tenga una quiebra total. ¿Puede pasar? sí, claro, pero es improbable. Si inviertes en valores estables y con negocio empresarial y perspectivas, lo normal es que eso sólo suceda en un pequeñísimo porcentaje de empresas. Para eso usamos siempre la manida palabra "diversificación".

"....Pero a mi me gustan los depósitos, o el fondo del banco "menganito" que me asegura el capital y no pierdo seguro".
Sí, esos productos existen, pero la rentabilidad de la bolsa a medio y largo plazo está más que demostrada. Si estudiamos los valores más interesantes "exprimimos" la posibilidad de ganar más que en cualquier fondo, y ni decir que batir a los depósitos.
Ya hemos comentado en varias ocasiones que ganar menos que el IPC anual, es perder dinero realmente, y los depósitos no suelen batir al IPC normalmente, con lo que nuestro poder adquisitivo está menguando.


En definitiva y mi conclusión personal, es que la bolsa, la libertad financiera, y vivir sin trabajar sólo se consigue con persistencia, consistencia, estabilidad emocional, estudio, y seguimiento del mercado. No hace falta ser Einstein ni nada por el estilo para obtener una rentabilidad interesante de nuestro dinero. Nadie nos enseña a esto en la vida, pero es más que clave saber "mover" nuestros euros. Todos buscamos trabajar para vivir, pero es igual o más importante hacer "trabajar" al dinero. Los "enanitos" que trabajan por mi cuando estoy descansando nos dan un complemento al salario, que si los cuidamos, y tratamos bien, pueden algún día darnos libertad respecto al mundo, que no ser ricos, of course!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...