Ir al contenido principal

EL CLUB DE LA BOLSA

 8 - Noviembre - 2020.

Un grupo de amigos se reúnen semanalmente al sur de la península ibérica, en tierras Hispalenses (Hispalis - Isbilia), una vez se cruza el Puente de Triana y llegamos a "Atrayana" (más allá del río) como se dice en árabe al popular y emblemático barrio de TRIANA.

No se trata de una reunión cualquiera, sino más bien un encuentro con varios ingredientes como opiniones-tertulia-cervezas-inversiones-aportaciones de los miembros que forman EL CLUB DE LA BOLSA.

En dicho encuentro suele haber de todo menos aburrimiento. A menudo se lo contamos a gente externa y no "entienden" cómo puede ser algo que nos guste. Pero lejos de ser anodino hay risas, comentarios, orden del día, y sobre todo aprendizaje y cerveza. Además si podemos equiparar las cervezas a las acciones, en este caso tenemos nuestro dividendo particular: LOS CACAHUETES. Incluidos con la cerveza glaciar que tomamos.


Pasamos a comentar los miembros de tan selecto CLUB:


UN SERVIDOR

QUIEN ES: Ingeniero, Teleco, fan de ganar a las casas de apuestas hasta que lo echan. Mente numérica 100%. Bético. Aficionado a las quinielas. 

LA PREVIA: 13 años invirtiendo, cada vez afinando más. Inicio titubeantes, luego B&H, y a día de hoy aprendiendo de ETFs-Fondos, etc.

SUS APORTACIONES: Básicamente el compartir la experiencia previa, así como los constantes estudios y análisis de compañías, estrategias y diversificaciones.


EL GALGO

QUIEN ES: Informático, bético, rapidez, agilidad. Le gusta históricamente más la inversión en inmuebles que en bolsa, pero está creciendo a pasos agigantados. Un poco de trading le añade al salero para tener emoción.

LA PREVIA: Bastantes años invirtiendo pero con palos duros que aún le escuecen (abengoas de la vida). Le gusta diversificar, de modo que el BH/Dividendos/Fondos le van gustando.

SUS APORTACIONES: Su experiencia como informático hace que no haya herramienta que se le resista. Además le gusta el ensayo-error, probando estrategias y analizando. Rápido como un galgo en las operaciones.


PIGMALION


QUIEN ES: Economista, fan también de las apuestas seguras, mente financiera, contable. Sevillista.

LA PREVIA: Fondos de entidades habituales que para su desgracia le han dado un mojón en 10 años dentro. Le gustan más los fondos que las acciones, pero ahí anda probando un poco de todo....

SUS APORTACIONES: Es el crack de la fiscalidad como buen contable. Persigue las compañías hasta exprimir su último céntimo. Constante y elegante. Su semblante no varía ante los acontecimientos. Parece un jugador de póker de la tele. Como no obtenga sus CACAHUE-DIVIDENDOS se molesta, y mucho.

EL BOHEMIO

QUIEN ES: Funcionario, crack, sevillista, analítico, se ve todos los vídeos del mundo, y no para de traer cosas nuevas al club. Crecimiento exponencial.

LA PREVIA: Cero, de bolsa, claro. De inmuebles sí, y bueno. Donde se mete lo revienta (en sentido positivo). Oro en paño. El Messi del grupo.

SUS APORTACIONES: Analiza mil cosas, novedades, brokers, compañías, y siempre tiene sorpresas inesperadas. Saca conejos de la chistera en un abrir y cerrar de ojos.


EL COMANDANTE

QUIEN ES: Señor de altos vuelos. Vivencias en países y culturas sin igual. Ganar 1.000€ para él es de cobardes. Valiente donde los haya.

LA PREVIA: Su previa es un poco en zigzag, grandes operaciones y grandes batacazos. Se incorpora al grupo para tener una línea definida, sin perder de vista su perfil particular. Si no hubiera vendido alguna compañía en la que doblaba en poco tiempo, tendría más de 6 ceros en su cuenta.

SUS APORTACIONES: La máquina de encontrar foros en inglés, compañías que no conoce nadie y perfiles de alto crecimiento. Aparte busca nuevos brokers, opciones y análisis. Lector de alto nivel.



BUSTACKER

QUIEN ES: Motrileño, de Graná. Le gusta esto más que a un tonto un lápiz. Las apuestas, también, y compartir toda su sabiduría a los demás, también....No ha asistido a las reuniones, pero ya comparte cosas por diversos medios. Pronto estará comiendo CACAHUETES.

LA PREVIA: 1 año en fondos, y los domina de cabo a rabo. El master. Aún tiene que aprender de acciones/dividendos/buy and hold. Tiempo al tiempo.

SUS APORTACIONES: ¿Te parece poco? todo lo que toca va parriba. Demasiado! es una locura como analiza al más detallado pormenor cualquier aspecto de los fondos. Y encima no para de enseñar y transmitir lo que sabe.


RESUMEN Y CONCLUSIONES

Entre cervezas, inversiones y cacahuetes, se va forjando este CLUB DE LA BOLSA,  a veces incomprendido, a veces "raruno" a ojos de los demás. En el grupo está la fuerza, y el crecimiento del grupo es exponencial. Conocimiento de uno multiplicado por 5-6 cabezas pensantes hace que el progreso esté en sus manos. Búsquenlo por ATRAYANA, de un papel un boli y un móvil no pasan. El aprendizaje y el buen rato no faltan a esta cita.

 

Comentarios

  1. Buenas tardes, por aquí otro apasionado de los mercados, y apasionado a Triana, jajajaj, a ver si quedamos y conozco al club

    ResponderEliminar
  2. Magnífico amigo, cuando gustes estás invitado!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Buenos dias. Os sigo desde hace poco. Pero me interesa muchisimo y me encanta la forma que teneis de contarlo. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Intentamos contar las cosas como son, sin grandes parafernalias, y sobre todo con criterio objetivo. Lo lastimoso de todo es cuando te engañan. Gracias por el apoyo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Cálculos de la rentabilidad de los planes de pensiones indexados (III de III)

  En este artículo, continuación de los dos anteriores relativos a los planes de pensiones (indexados en especial), vamos a concretar en ver con números qué sucede. Hay 9,5 millones de planes de pensiones en España. ¿Y tú? ¿tienes uno? ¿te interesa? vamos a desgranarlo. 1. PREMISAS DE CÁLCULO Ya se ha explicado anteriormente el funcionamiento de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se pueden reembolsar a los 10 años de haberse invertido inicialmente. De este modo, vamos a proceder a comparar una cartera indexada global (invirtiendo en todo el mundo a través de ETFs y fondos optimizando rentabilidad y los mejores productos) con un plan de pensiones (en este caso el plan de pensiones óptimo según hemos calculado que es el de My Investor global). Dado que el plan de pensiones tiene una comisión del broker (en este caso My Investor), así como una seria de productos que bajo mi punto de vista no son los mejores en cada caso, se produce una pequeña diferencia de rentabil...

Los mejores planes de pensiones de la actualidad (II de III)

  En este artículo, continuación del primero sobre planes de pensiones, vamos a concretar en ver los mejores planes de pensiones bajo mi punto de vista. Ya os adelanto (tras leer artículo sabréis cual con claridad) que yo tengo un plan de pensiones indexado. 1. PROS Y CONTRAS Ya hablamos en el artículo anterior sobre el tema, pero a modo resumen. Puntos positivos y negativos: + Te aprovechas de las reglas del juego o normativa nacional fiscal con los planes de pensiones. + Pagas menos impuestos cada año + Ahorras sin poder tocarlos, evitando el clásico error de comprar-vender. + Obtienes una renta para tu posible jubilación, complementando la del estado (si la hay). + No cuentan para el impuesto por patrimonio. - Tienes tu dinero mínimo 10 años sin poder tocarlo. - Si lo hacemos en bancos tradicionales, normalmente será un bluf.                                       ...