Ir al contenido principal

RENTA FIJA ESPAÑOLA. LETRAS, BONOS Y OBLIGACIONES


Buenas,


En el recientemente terminado mes de febrero, el estado ha publicado a través del portal de renta fija www.tesoro.es los intereses a los que abonan los distintos conceptos de renta fija en España actualmente.
Esto depende de la demanda de dicho tipo de productos y de la cuantía que el estado requiere recibir como financiación. Esto es, estamos financiando a España en sus necesidades de deuda financiera.


Cuanto más bajo es el tipo de interés al que te “pagan” por tu préstamo es debido a la mayor seguridad de dicha financiación. Como ejemplo podemos ver que en países como Alemania dicha cifra llega a ser negativa, es decir, perdemos dinero con el tiempo por prestárselo al estado, paradójico, pero real como la vida misma. Alemania resultaría por tanto “supersegura”, España “medianamente segura” y Grecia, donde se paga por la renta fija porcentajes mayores de interés “menos seguro” de cara a la recuperación de la inversión.



Teniendo en cuenta las cifras que podéis ver en la figura, se muestra que las cantidades a las que se paga hoy en día la renta fija son totalmente ridículas bajo mi punto de vista (sobre todo si comparamos con el tema dividendos, base del blog, o incluso de depósitos a 6-12-24 meses de los bancos). Sólo empieza a compensar a partir de préstamos de 10 años, pero me resulta un plazo demasiado extenso para volver a recuperar el dinero invertido, aunque los intereses se cobran anualmente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco Mediolanum. ¿Estafa piramidal?

  Buenas a tod@s, En esta ocasión vamos a comentar qué hace Banco Mediolanum, y su funcionamiento con los inversores principalmente.       ¿Qué es? Grupo Mediolanum es un grupo italiano, que cotiza en la bolsa italiana (FTSE MIB), con sede en Basiglio, cerca de Milán. Por curiosidad, el nombre mediolanum procede de que en el año 222 a.c., Roma se expandió hacia el norte, y conquistó la ciudad, que pasó a llamarse Mediolanum, esto es, "la ciudad que está en medio", en lengua latina. De dicho grupo, dependen en otros lugares de Europa diferentes firmas, en España en concreto tenemos el BANCO MEDIOLANUM, que es del que hablaremos hoy. En principio su objetivo es la banca tradicional, los seguros de vida y los fondos de inversión. Se dirige a familias, y su modelo de banco es sin oficinas, basado todo en la figura de Family Banker. Este perfil se trata de un asesor financiero, que es un profesional a disposición de las familias para aportar su experiencia y profesionalid...

Los mejores fondos/ETFs indexados mundiales

  B uenas a tod@s, Vamos a tratar de desglosar una cartera con todos los activos mundiales posibles, y optimizando rentabilidad, y diversificación. Para ello, vamos a usar productos INDEXADOS (Fondos y ETFs), buscando los mejores mundiales existentes actualmente a fecha Abril 2025, y combinación de los mismos para cubrir el mundo. 1. Contexto Hay 2 posibles opciones para cubrir el mundo en lo que a compra de acciones se refieres: 1. 3 Productos (ETFs-Fondos) 2. 7 Productos (ETFs-Fondos) ¿En qué basamos el reparto? Pues partimos del reparto mundial en base a la capitalización. Lo podemos ver en este enlace actualizado mensualmente:: https://marketcaps.site/ Si queremos hacerlo con  3 productos , correspondería a este reparto: Se trata del reparto en 3 productos, mínima forma posible de cubrir el total de acciones mundiales. Aproximadamente es 80% MSCI World, 10% Emergentes, 10% Pequeñas empresas, aunque dichos porcentajes fluctúan con el tiempo por la variación de dichos índice...

El índice MSCI Emerging Market

  En este artículo vamos a tratar de explicar en qué consiste el segundo índice a nivel mundial más importante: MSCI EMERGING MARKETS. 1. ¿QUÉ ES EL MSCI EMERGENTES? Se trata de un índice que representar a empresas de alta y mediana capitalización de 24 países de Mercados Emergentes (ME). Con 1206 componentes, el índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil de cada país. Podemos ver su valor en la web de investing: https://es.investing.com/indices/msci-world Este es su peso dentro de la capitalización bursátil mundial total: Y estas son los países contenidos: América Latina:   Brasil, Chile, Colombia, México, Perú Asia:   China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia Europa del Este:   República Checa, Hungría, Polonia, Rumania, Rusia Oriente Medio:   Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Qatar, Arabia Saudita, Turquía África:   Sudáfrica. 2. ¿QUÉ CONTIENE EL ÍNDICE? Contiene 1206 empresas de China...